¿Barreras culturales?
No es muy agradable encontrarse perdido en medio de una ciudad. Y menos, claro, cuando te parece que llegas tarde a una cita importante. Pero perderse en Estados Unidos tiene sus ventajas. La mayoría de sus urbes se organiza siguiendo un simple sistema alfanumérico. Superado el primer obstáculo, y ya en las puertas del restaurante …
Seguir leyendo →
Un viaje con el Peace Boat por Cecilia Saura Drago
Mi pasión por Japón me llevó a cumplir uno de mis sueños …viajar al país del sol naciente ¿Quién me iba a decir que realizando ese sueño el destino me iba a ofrecer la oprtunidad de vivir un sueño aún mayor, tanto que yo lo consideraba inalcanzable? Mientras buscaba oportunidades de trabajo en Japón, una …
Seguir leyendo →
Entre archivos históricos
Imagínense a un joven graduado estadounidense a quien le cae un libro sobre el renacimiento español y queda intrigado por la influencia que un holandés, que nunca había pisado tierra española como Erasmo, tenía sobre ese humanismo español. Eso le lleva a escribir un primer trabajo de investigación sobre el dominico Fray Luis de Granada …
Seguir leyendo →
Un Fulbrighter en la cabeza de Orión
El contacto con nuestro protagonista de hoy comenzó vía los mensajes del ¿Qué estás haciendo? de la Red de exbecarios Fulbright, al leer un mensaje sobre propuestas enviadas para el JWST (James Webb Space Telescope). Así, nos interesamos por la labor de David Barrado y Navascués, su perfil en la red. Es astrofísico y obtuvo …
Seguir leyendo →