Recomendaciones blogueras

Para qué sirve este invento

Tengo una cuenta en este blog y ahora ¿qué?

Compartimos contigo algunos consejos de cómo escribir aquí para hacerse un hueco en la competitiva economía de la atención que ha impuesto internet.

¡Ojo! Son descriptivos, no queremos ir sentando cátedra en algo tan flexible, pero desde Ubikuos recomiendan lo siguiente:

[divider]

[threecol_one]
1. El blog es conversación
Escribe como hablas, piensa a quién quieres dirigir el artículo y escríbelo como si le hablaras en persona, así seguro que te resultará más fácil argumentar lo que quieras.
[/threecol_one]

[threecol_one]

2. KISS!
O Keep It Short, Sweetie! 😉 No hay nada impuesto o sea que escribe tanto como quieras, pero piensa que más allá de 500 palabras es carne de ‘pasando…’.

[/threecol_one]

[threecol_one_last]

3. Verlo es bello
Una imagen vale más que…Afortunadamente los blogs son webs que permiten insertar vídeos, powerpoints, pdfs, fotos de forma sencilla.

[/threecol_one_last]

[threecol_one]
4. Enlaza
Es bueno que enlaces a otras webs y blogs y cites todo aquello a lo que te quieras referir. Enriquece tu texto y las fuentes te lo agradecerán.
[/threecol_one]

[threecol_one]

5. The Original
Te recomendamos que escribas artículos nuevos. Es mejor que referencies un artículo tuyo de otro blog que reproducirlo de forma exacta.

[/threecol_one]

[threecol_one_last]

6. Revisa
Ortografía y gramática…pero no te preocupes: la blogosfera sabe que un post a veces se escribe ‘hablando’ (pero puedes ¡reeditarlo!)

[/threecol_one_last]

[threecol_one]
7. Te explico
Éste es un blog multitemático. Si vas a hablar de un tema con jerga específica, lo mejor será que seas lo más divulgador posible.
[/threecol_one]

[threecol_one]

8. ¡Mírame!
Hay títulos que piden a gritos: ¡Léeme! Pues eso, consigue la atención con un título descriptivo (creativo o no), ¡esto se indexa!

[/threecol_one]

[threecol_one_last]

9. Calling Earth
No estás solo, escribe para alguien…y ese alguien puede que te responda. No le dejes sin atender, sigue la conversación…

[/threecol_one_last]
[hr]

[hr]
10. «…no sé de qué puedo escribir…no creo que a nadie le interese».
Vamos a ver, ¿te registras en un blog y no vas a publicar nada? Pero, ¡pero bueno! 😛 Bueno, claro, escribe cuando te apetezca. Estamos convencidos, sin embargo, de que tienes cosas que compartir con el resto de la comunidad de becarios y exbecarios y más allá.

Se nos ocurren muchas cosas: consejos a becarios que están en su estancia -consejos sobre cualquier cosa que os hubiera gustado haber sabido cuando fuisteis becarios-, consejos a aquellas personas que aún no son becarias pero se plantean una experiencia de estudios en EEUU (o España si viceversa), anécdotas de vuestras experiencias tanto si estáis aún disfrutando de la estancia como si ya finalizó, datos sobre universidades americanas o españolas, anuncios sobre congresos o eventos que estéis organizando -de cualquier temática-, o simplemente eventos de interés, llamamiento para vuestros proyectos, compartir premios, apariciones en prensa, reflexionar sobre temas de interés general o de un sector específico, estados de opinión, compartir enlaces de interés…Los posts o entradas se archivan en categorías, así las temáticas quedarán organizadas.
[box type=»note»] Recuerda que has de estar registrad@ para poder publicar en este sitio web. Una vez registrado es fácil publicar con los tutoriales paso a paso. Si encuentras algún problema escribe a comunidad@redfulbright.es o a blog@redfulbright.es. Por último, te recomendamos echar un vistazo a la Política de uso.[/box]

Deja una respuesta