¿Dónde están tus modales? Las redes sociales, un contexto para el comportamiento corresponsable
La implosión de las redes sociales ha tenido un especial impacto en el sector de la comunicación y el marketing, que ha encontrado en los entornos 2.0 una magnífica oportunidad de desarrollo. Tal ha sido la avidez con la que este sector se ha querido volcar en la web social, que incluso en algunos casos …
Seguir leyendo →
Fundación Consejo España-EE.UU & Fulbright España Research Seminar
U.S. 2012-2013 Fulbright Research Fellows in the scientific and technical fields convened on Monday, May 20th for a three-day session in Madrid and Barcelona to explore Spain’s premier research facilities. Seven pre-doctoral researchers from Madrid, Barcelona, and Cadiz studying in fields ranging from Neuroscience to Organic Chemistry Synthesis participated in the seminar. We traveled to …
Seguir leyendo →
¡Impacto Fulbright! De la University of Wisconsin-Madison al First International Scientific Seminar in Learning Sciences (Barcelona)
Realicé mi doble PhD en la University of Wisconsin-Madison como becaria Fulbright (2006-2011) en Psicología de la Educación (Learning Sciences) y Currículum e Instrucción, áreas en las que UW-Madison es la primera universidad del ranquin. Mi experiencia en UW-Madison fue excepcional, ya que tuve la oportunidad de estudiar, ser docente y trabajar con algunas de …
Seguir leyendo →
Lo 2.0 y el traje nuevo del emperador
La web social proporciona indudables oportunidades y beneficios, entre los que destaca potenciar el contacto y la comunicación entre las personas. Resulta lógico que esta característica dote a las redes sociales de un particular atractivo en las sociedades mediterráneas, tradicionalmente cimentadas en la socialización. Así pues, no es de extrañar que España sea el quinto …
Seguir leyendo →
Funcionarios blogeando, tuiteando y funcionando
Dicen que España es un país de tópicos y quienes lo duden, solo tienen que sacar el tema de la administración pública y sus trabajadores para obtener una buena prueba de ello. Los lugares comunes comenzarán a aflorar en un debate plagado de frases tan socorridas, como que “los funcionarios no funcionan”, que “hay que …
Seguir leyendo →
Dadme calderilla y moveré el mundo. Microcréditos online para una macroeconomía corresponsable
La vertiginosa progresión mundial de la última crisis financiera ha puesto de relieve la urgente necesidad de encontrar soluciones sostenibles planteadas con una perspectiva también global. Tal como las organizaciones del tercer sector han venido denunciando durante años, las relaciones de explotación y desigualdad son insostenibles a medio y largo plazo. Una vez llegados a …
Seguir leyendo →